Cada intinerario fue proyectado con la ayuda de expertos arubianos en base a los diversos gustos y necesidades de los deportistas. El resultado fue la creación de caminos con cuatro niveles de dificultad, enmarcados en senderos rodeados de naturaleza que proporcionan una experiencia visual increíble.
Además de la señalización de las rutas, la novedad es que los circuitos pueden ser descargadas a través del sitio “Garmin”, página Web de la empresa norteamericana que desarrolla y fabrica dispositivos de GPS. Mediante este portal también es posible contabilizar el tiempo, la distancia y hasta la cantidad de calorías consumidas mientras se practica la actividad.
"El lanzamiento de las nuevas rutas de ciclismo de montaña es motivo de orgullo para nosotros. Queremos continuar innovando en opciones de entretenimiento y aventura para los visitantes de nuestra Isla Feliz. Con días de sol todo el año, Aruba es el lugar perfecto para los amantes del deporte al aire libre", afirmó la directora de Latinoamérica para A.T.A., Miriam Dabian. “La Autoridad de Turismo continuará trabajando con nuestros especialistas locales, quienes visitarán regularmente cada sendero para garantizar la seguridad de las rutas y verificar que la señalización se mantenga a lo largo del año”, agregó.